Reflexion idioma kalo

En España tenemos muchas lenguas, aunque a veces no se diga.
Está el castellano, que se habla en todo el país.
El catalán en Cataluña, el valenciano en la Comunidad Valenciana, el gallego en Galicia, el euskera en el País Vasco y parte de Navarra, y el aranés en el Valle de Arán.
También están el aragonés, el asturiano o bable, el leonés y el extremeño, que aunque no son oficiales, siguen vivos en sus tierras.
Todas esas lenguas tienen una base parecida al castellano, igual que el Kaló, que también tiene su gramática española y sus palabras propias.
La diferencia está en el reconocimiento, no en el valor.
El Kaló viene del antiguo idioma romaní mezclado con el castellano, y guarda expresiones y palabras que nos identifican como gitanos y gitanas. No es un dialecto sin importancia, es una lengua con historia, con raíces y con mucho sentimiento.
Antes, el catalán o el gallego también se llamaban dialectos, y hoy se respetan
como idiomas.
Pues el Kaló también merece ese
respeto, porque forma parte de la riqueza cultural de los gitanos de España, igual que todos los demás.
Si quieres aprender más sobre el idioma gitano entra al mejor chat calo de la red
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Reflexion idioma kalo puedes visitar la categoría MUNDO GITANO.