El calo no se enseña ni se olvida

hace 5 días · Actualizado hace 5 días

Por lo que somos, por lo que fuimos" Queridos primos y primas,
esto que estamos haciendo no es cualquier cosa.
Es una llama viva.
Es una promesa que le hacemos a nuestros padres, a nuestras madres, a nuestros abuelos y abuelas, a nuestros ancianos y ancianas,
que nos hablaron en kaló con el alma, aunque muchos no lo supieran escribir.
No estamos aquí por moda ni por pasar el rato.
Estamos por respeto, por identidad, por amor a lo nuestro.
Porque el kaló no es solo un idioma:
es memoria, es sangre, es raíz.
Y si lo dejamos morir,
dejamos morir una parte de nosotros.
No queremos más "patatunas", "cebollunas" ni palabras inventadas sin sentido.
Queremos kaló del bueno,
del que se hablaba en los patios, en las ventas,


en la boca de nuestros mayores cuando nos
decían:
"Chaborrí, no pierdas lo que eres." Aprender kaló es un acto de valentía.De orgullo.
Es decirle al mundo: "Soy gitano, soy gitana, y no olvido de dónde vengo."
Así que os animo, de corazón, a seguir, a no rendiros, a practicar, a enseñar, a corregir con cariño, a compartir con alegría, porque algún día, gracias a nosotros, nuestros nietos también dirán: "Yo hablo kaló, como lo hablaban mi abuelo y mi abuela."
¡Adelante, primos y primas!
¡Que no se apague el fuego del kaló!
Y que no se os olvide: Nuestro kaló no se enseña a cualquiera.
Solo es para kalós y kalís, como siempre han dicho nuestros ancianos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El calo no se enseña ni se olvida puedes visitar la categoría MUNDO GITANO.

Dikelame

Amante de la informática y las nuevas tecnológias, si quieres saber más de mi pide cita y a la cola ☺️😝

5 1 vote
Valoraciones
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x